Cancelación de hipoteca en el Registro de la Propiedad


A continuación de encuentea el procedimiento para cancelar una hipoteca en el Registro de la Propiedad (lo que se conoce como “cancelación registral”):

Obtener el certificado de deuda cero del banco

  • Una vez pagada totalmente la hipoteca, hay que pedir al banco un certificado de cancelación (certificado de saldo cero o de deuda saldada).

  • El banco está obligado a expedirlo de forma gratuita.

Escritura de cancelación notarial

  • Con ese certificado, se acude a una notaría para otorgar la escritura de cancelación.

  • Normalmente comparece un apoderado del banco para firmarla (muchas entidades ya lo gestionan directamente).

  • También puedes pedir al banco que tramite la escritura por ti, pero suelen cobrar una gestoría (no obligatoria).

Liquidación del impuesto

  • Aunque no se paga nada, la escritura debe presentarse a Hacienda de tu Comunidad Autónoma para liquidar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD).

  • En este caso, la operación está exenta, pero es obligatorio presentar el impreso (modelo 600 o equivalente).

Inscripción en el Registro de la Propiedad

  • Con la escritura notarial y la liquidación del impuesto, se presenta todo en el Registro de la Propiedad donde está inscrito el inmueble.

  • El registrador inscribirá la cancelación, dejando la finca libre de la carga hipotecaria.

Costes aproximados

  • Notaría: depende de la cuantía de la hipoteca, pero suele rondar entre 90 y 200 €.

  • Registro de la Propiedad: también aranceles fijos según cuantía, entre 30 y 100 € aprox.

  • Gestoría: no es obligatoria y puede superar los 200-300 €.

Al finalizar, el inmueble quedará libre de cargas y así constará en una nota simple del Registro.

Solicitar cancelación de hipoteca en el Registro de la Propiedad

Nombre(Obligatorio)
Dirección
Correo electrónico(Obligatorio)