Registro de la Propiedad de ARTEIXO


Registro de la Propiedad de ARTEIXO

El Registro de la Propiedad de ARTEIXO es una institución que tiene como objetivo la inscripción de los actos, resoluciones judiciales o de la administración y contratos que tengan relación con la propiedad y otros derechos sobre los bienes inmuebles.

A continuación se encuentra toda la información y servicios del Registro.


Contacto con el Registro de la Propiedad de ARTEIXO

Datos de contacto del Registro de la Propiedad de ARTEIXO:

  • Dirección: Travesía de Arteixo, 311, 15142 Arteixo
  • Provincia: A Coruña
  • Teléfono: 981 60 08 10

Horario:

  • El horario normal del Registro de la Propiedad de ARTEIXO es de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.
  • Agosto de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
  • Los días 24 y 31 de diciembre de 9:00 a 14:00 horas.

Nota Simple del Registro de la Propiedad de ARTEIXO

La Nota Simple es un documento que emite el Registro de la Propiedad de ARTEIXO, podría decirse que es el medio informativo usual de esta institución ya que ofrece información sobre el titular de una propiedad y sobre los derechos y obligaciones asociados a ésta.

Este documento nos será muy útil y casi podría decirse de obligada consulta a la hora de adquirir un bien inmueble.

La Nota es un documento con información muy relevante, ya que gracias a este documento obtendremos información sobre la persona propietaria del inmueble, sobre los gravámenes o deudas asociadas a este inmueble (una vivienda, un garaje, una finca, etc.) y sobre las cargas o limitaciones al uso o propiedad de la finca.

Pedir la Nota Simple al Registro de la Propiedad de ARTEIXO:

Solicitar Nota Simple


Certificado de Inmueble

El certificado del Registro de la Propiedad de ARTEIXO es un documento oficial que contiene información sobre la situación jurídica y registral de un bien inmueble.

El certificado de inmueble proporciona detalles sobre la titularidad del inmueble, las cargas y gravámenes que puedan afectarlo, así como cualquier otra información relevante que esté registrada en relación con la propiedad.

También puede incluir información sobre las limitaciones o restricciones que puedan existir sobre el uso del bien.

Este certificado es comúnmente solicitado en transacciones inmobiliarias, como la compra o venta de propiedades, ya que proporciona información crucial para las partes involucradas en la operación.

Permite a los interesados conocer el estado legal de la propiedad y asegurarse de que no existan problemas que puedan afectar su adquisición o posesión.

Obtener online Certificado de inmueble del Registro de la Propiedad de ARTEIXO:

Solicitar Certificado de inmueble


Nota de localización de propiedades

Esta Nota le permite conocer dónde se encuentran registrados los inmuebles y los derechos de una persona o empresa (la provincia, el municipio y el Registro de la Propiedad).

Con la Nota de Localización de Propiedades puede conocer los municipios de España donde tiene propiedades cualquier persona o empresa.

La Nota de Localización también le indica los Registros donde están inscritas dichas propiedades, para si lo necesita posteriormente solicitar notas simples.

Este documento no incluye la cantidad de propiedades que tiene el titular indicado en cada municipio, ni los datos concretos de cada propiedad, solo los municipios donde posee algún inmueble. Es decir, la Nota de Localización de Propiedades no contiene las características de cada propiedad, como su propio nombre indica, esta nota solo sirve para localizar los municipios donde una persona o empresa tiene propiedades.

Como hemos indicado, el documento que se emite se denomina «Nota de Localización» y en él podremos comprobar si existen o no inmuebles y derechos inscritos a favor del titular que hemos consultado.

Obtener Nota de localización de propiedades:


Inscripción de adquisición de la propiedad

La inscripción de los derechos de propiedad y dominio en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO es un procedimiento fundamental para dotar de seguridad jurídica a los bienes inmuebles.

Aunque la adquisición de la propiedad puede producirse por compraventa, herencia, donación u otros medios, la inscripción en el Registro no es constitutiva (salvo casos concretos, como la hipoteca), sino declarativa, es decir, otorga publicidad y protección frente a terceros.

Títulos que pueden dar lugar a la inscripción:

La propiedad puede adquirirse de varias formas, y en todos los casos el título debe presentarse en el Registro:

  • Compraventa → escritura pública ante notario.
  • Herencia → adjudicación hereditaria en escritura pública o testamento con partición.
  • Donación → escritura pública de donación.
  • Permuta, adjudicación, dación en pago, etc.
  • Sentencia judicial firme → por ejemplo, en casos de usucapión, subasta judicial, divorcio.
  • Inmatriculación → cuando se inscribe por primera vez una finca que no constaba en el Registro.

Realizar inscripción de adquisición de inmueble en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO:

Solicitar inscripción de derechos de propiedad y dominio


Inscripción de modificaciones en el inmueble

Los actos de modificación del inmueble son aquellos que alteran la extensión, el contenido o el régimen jurídico de la finca inscrita, sin implicar necesariamente transmisión.

Se regulan en la Ley Hipotecaria y su Reglamento, y tienen como finalidad mantener la concordancia entre el Registro y la realidad física y jurídica del inmueble.

Principales actos inscribibles de modificación:

a) Modificaciones físicas de la finca:

  • Segregación: separación de una parte de finca para formar otra independiente.
  • División: fraccionamiento de la finca en varias.
  • Agrupación: unión de dos o más fincas en una sola.
  • Agregación: incorporación de una finca o parte de ella a otra colindante.
  • Excesos o defectos de cabida: rectificación de la superficie inscrita para ajustarla a la realidad.
  • Obra nueva: declaración de construcción existente o proyectada.
  • Propiedad horizontal: constitución o modificación del régimen de división en pisos o locales.

b) Modificaciones jurídicas:

  • Extinción del condominio (adjudicación de la finca a un copropietario).
  • Aumento o reducción de cuotas entre comuneros.
  • Declaración de servidumbres reales que afectan a la estructura del inmueble.

Realizar inscripción de modificaciones en el inmueble:

Solicitar inscripción de actos de modificación de la propiedad


Inscripción de limitaciones o gravámenes

Las limitaciones o gravámenes son cargas que restringen, condicionan o reducen el ejercicio del derecho de propiedad o afectan al valor del inmueble.

Pueden derivar de:

  • Derecho privado (contratos, derechos reales).
  • Derecho público (limitaciones administrativas o urbanísticas).

Principales limitaciones y gravámenes inscribibles:

a) De origen privado:

  • Hipoteca (derecho real de garantía, de inscripción constitutiva).
  • Usufructo, uso y habitación.
  • Servidumbres (de paso, luces y vistas, acueducto, etc.).
  • Arrendamientos inscribibles (de larga duración o si expresamente se pacta).
  • Opciones de compra (si se pacta inscribir).
  • Embargos preventivos o definitivos.
  • Anotaciones preventivas de demanda.

b) De origen público:

  • Afecciones fiscales (ej. por deudas tributarias).
  • Expropiación forzosa (anotación de inicio y posterior inscripción de la transmisión).
  • Limitaciones urbanísticas (zonas verdes, servidumbres de paso de líneas eléctricas, carreteras, costas, montes públicos).
  • Protección del patrimonio histórico o medioambiental.

Realizar inscripción de limitaciones o gravámenes en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO:

Solicitar inscripción de limitaciones o gravámenes


Inscripción de otros actos con trascendencia jurídica

Además de la inscripción del dominio, de las modificaciones de la finca y de las limitaciones/gravámenes, la Ley Hipotecaria (LH) y su Reglamento permiten inscribir o anotar otros actos que, sin ser transmisiones ni constituciones de derechos en sentido estricto, tienen eficacia real o repercusión directa sobre el inmueble.

Principales actos inscribibles de trascendencia jurídica:

a) Actos judiciales:

  • Embargos preventivos o definitivos.
  • Anotaciones preventivas de demanda (art. 42 LH).
  • Prohibiciones de disponer (judiciales o administrativas).
  • Ejecuciones hipotecarias y adjudicaciones judiciales.
  • Medidas cautelares que afecten al inmueble.

b) Actos administrativos:

  • Expropiación forzosa (desde la afección hasta la transmisión).
  • Limitaciones urbanísticas (cesiones obligatorias, afecciones de planeamiento).
  • Afecciones fiscales (p. ej., garantía del pago de tributos).
  • Protección medioambiental o patrimonial (catálogo de bienes protegidos, servidumbres legales).

c) Actos derivados de relaciones privadas:

  • Prohibiciones voluntarias de disponer (pactadas en escritura, p. ej. en donaciones).
  • Condiciones resolutorias explícitas en transmisiones de dominio (art. 11 LH).
  • Opciones de compra y retractos convencionales.
  • Arrendamientos urbanos o rústicos, cuando se pacta o la ley lo exige.
  • Pactos de reserva de dominio (muy comunes en ventas a plazos).

Realizar inscripción de otros actos con trascendencia jurídica en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO:

Solicitar inscripción de otros actos con trascendencia jurídica


Cancelaciones en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO

La cancelación registral es el asiento mediante el cual se deja sin efecto una inscripción o anotación previa en el Registro de la Propiedad.

  • Finalidad: liberar el inmueble de cargas o rectificar la situación registral.
  • Efecto: extinción de la eficacia frente a terceros del derecho o gravamen cancelado.

Clases o tipos de cancelaciones:

a) Por extinción del derecho:

  • Cancelación de hipotecas tras el pago o extinción de la obligación garantizada.
  • Cancelación de usufructo por muerte del usufructuario o cumplimiento del plazo.
  • Cancelación de arrendamientos inscritos vencidos.
  • Cancelación de condiciones resolutorias por cumplimiento definitivo.

b) Por declaración de nulidad o resolución:

  • Sentencias firmes que anulan un derecho inscrito.
  • Resoluciones administrativas de anulación o revocación.

c) Por caducidad:

  • Derechos sujetos a plazo (ej. anotaciones preventivas, que caducan a los 4 años salvo prórroga).
  • Hipotecas de máximo o condiciones resolutorias cuando transcurre el plazo sin ejercicio.

d) Por consentimiento del titular del derecho:

  • P. ej., cancelación de una hipoteca mediante escritura de carta de pago y consentimiento del acreedor.

Realizar cancelación en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO:

Solicitar cancelación en el Registro de la Propiedad


Todas las gestiones con el Registro de la Propiedad de ARTEIXO

A continuación se encuentran todas las gestiones que puede realizar con el  Registro de la Propiedad de ARTEIXO de forma rápida y segura: